Posicionamiento de Socidrogalcohol acerca del concepto 'Adicción'
Recientemente ha surgido la defensa de versiones reduccionistas que plantean un desequilibrio en la atención integral de las adicciones a favor del planteamiento biologicista, desatendiendo la evidencia científica que avala el tratamiento de todas las dimensiones de la adicción -bio-psico-social- desde el inicio del proceso adictivo hasta la consolidación del mismo y posterior tratamiento.
SOCIDROGALCOHOL como entidad que agrupa a un nutrido colectivo de profesionales multidisciplinares que trabajan en este ámbito, quiere hacer llegar un posicionamiento claro siempre con la intención de mejorar la información y la atención que se ofrece a los Trastornos Adictivos. Todo ello bajo el prisma de la evidencia científica y tratando de dar respuesta a algunas de las lagunas existentes, tanto desde el plano de la prevención como de la intervención en los procesos adictivos.
Lea el posicionamiento pinchando aquí.
Entre los días 28 y 28 de Enero se celebró en Santo Tirso – Oporto 8Portugal) una reunión convocada por la Organización Mundial de la salud, como consulta a la Sociedad Civil de la región europea para mejorar la implementación y los logros en el Plan de acción europeo para reducir los daños provocados por el uso de alcohol
SOCIDROGALCOHOL, como sociedad de profesionales, participó en la reunión con las siguientes consideraciones y aportaciones:
En nuestro caso, en el caso español, debemos partir de la base de que las competencias en materia de salud están trasferidas a las distintas Comunidades Autónomas por lo que precisaríamos de una ley General de Sanidad o incluso una ley específica que reuniese todas las directrices con respecto al alcohol y que estas fueran de obligado cumplimiento.
A nivel europeo, SOCIDROGALCOHOL forma parte de EUROCARE (European Alcohol Policy Alliance) y estamos en perfecta sintonía de opiniones y acciones, dirigidas al advocacy en el parlamento europeo.
Leer más:Socidrogalcohol en la reunión de la OMS$1· Un artículo publicado en ‘Adicciones’, la revista científica de SOCIDROGALCOHOL (con factor impacto de 2’021), destaca el deterioro cognitivo en la dependencia alcohólica.
El alcohol por su efecto neurotóxico produce daño cerebral y neuronal que son intensos a nivel del Hipocampo, Hipotálamo y Cerebelo. Esto tiene una afectación directa en la memoria y la capacidad de aprendizaje. Otra área afectada sería el Córtex Prefrontal, lo que tiene una relación directa con la disfunción ejecutiva. “Aunque el daño es difuso y generalizado, las partes más afectadas son las que regulan la planificación. Por ello la toxicidad cerebral del alcohol vuelve a los consumidores más impulsivos y reduce su capacidad para responder a las demandas sociales, familiares y laborales del día a día”, explica Gerardo Flórez, psiquiatra de la Unidad de Conductas Adictivas del Complejo Hospitalario de Ourense y uno de los autores del artículo.
Leer más:Hasta un 24% de las demencias son consecuencia de un consumo excesivo continuado de alcoholLa sociedad científica SOCIDROGALCOHOL nació en 1969 con el objetivo de promover el desarrollo de actividades científicas relacionadas con la drogodependencias, fomentar y facilitar las relaciones entre científicos dedicados al estudio e investigación de los problemas derivados del abuso de las sustancias tóxicas, divulgar una educación para la salud en relación con hábitos tóxicos, promocionar programas preventivos contra el uso y abuso del alcohol, alcoholismo y demás drogodependencias, intervenir contra el uso no terapéutico de drogas, tabaco y sustancias sujetas a restricciones de consumo, y participar y colaborar con instituciones públicas y privadas.
Leer más:SOCIDROGALCOHOL cumple 50 años como sociedad científica de adicciones y prepara unas jornadas...El curso ÉVICT sobre el nudo cannabis tabaco es una actividad formativa teórica de carácter gratuito impulsada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Edición: 1ª edición. 2019
Modalidad: online
Número de horas: 25
Desarrollo del curso: 14 de enero al 17 de febrero de 2019
Para más información pinche aquí.
Leer más:CURSO ÉVICT 2019 sobre el NUDO CANNABIS TABACO -1ª edición-Un equipo de científicos del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), llevará a cabo el estudio de la neuroinflamación y alteraciones en la plasticidad cerebral en adolescentes con abuso de alcohol, así como las diferencias de género, biomarcadores y terapias, con el fin de profundizar en los mecanismos del daño que ocasiona en alcohol en el cerebro y buscar nuevos tratamientos. El grupo, liderado por la Dra. Consuelo Guerri, ha demostrado que la neurotoxicidad del alcohol está mediada por un activación de la respuesta del sistema neuroinmunitario y de los receptores TLR4, cuya activación causa neuroinflamación/daño cerebral y alteraciones cognitivas/conductuales en animales adolescentes con abuso alcohol. Con la concesión de esta ayuda de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional de Drogas, el equipo de este proyecto buscará biomarcadores que puedan detectar la neuroinflamación en fases iniciales. Para ello evaluarán el papel de los exosomas en la transmisión de la neuroinflamación en la corteza cerebral. Además, analizarán el contenido de los exosomas plasmáticos de animales (machos y hembras) y jóvenes adolescentes (chicos/chicas) con o sin dosis agudas de alcohol, y se evaluará su posible papel como biomarcadores de neuroinflamación.
Leer más:UN PROYECTO DEL CIPF SOBRE ABUSO DE ALCOHOL SELECCIONADO POR EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGASPrevención Basada en la evidencia
Socidrogalcohol pone en marcha una web sobre prevención basada en la evidencia
Entre los días 28 y 28 de Enero se celebró en Santo Tirso – Oporto 8Portugal) una reunión convocada por la Organización Mundial de la salud, como consulta a la...
Leer más$1· Un artículo publicado en ‘Adicciones’, la revista científica de SOCIDROGALCOHOL (con factor impacto de 2’021), destaca el deterioro cognitivo en la dependencia alcohólica. El alcohol por su efecto neurotóxico produce daño...
Leer másLa sociedad científica SOCIDROGALCOHOL nació en 1969 con el objetivo de promover el desarrollo de actividades científicas relacionadas con la drogodependencias, fomentar y facilitar las relaciones entre científicos dedicados al...
Leer másEl curso ÉVICT sobre el nudo cannabis tabaco es una actividad formativa teórica de carácter gratuito impulsada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y financiada por la...
Leer másUn equipo de científicos del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), llevará a cabo el estudio de la neuroinflamación y alteraciones en la plasticidad cerebral en adolescentes con abuso de...
Leer másProfesionales y pacientes integrados en la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) han mantenido un encuentro con el Secretario General de Sanidad y Consumo, Faustino...
Leer másLa Escuela de Otoño de Socidrogalcohol sigue como referente en la formación de los profesionales de las adicciones
Leer másDía: 17 de diciembre Horario: de 9h30 a 12h30 Lugar de celebración: Plan Nacional Sobre Drogas (Plaza de España 17, 28008 Madrid) En la RIOD no somos ajenas a los debates políticos y normativos...
Leer másEn 2016, la industria de videojuegos vendió más de 24.500 millones de juegos. En cinco años, las cantidades jugadas casi se han triplicado. Pero también se han disparado el número...
Leer másRepresentantes del movimiento de control de tabaco de España han presentado en el Parlamento Europeo la Declaración de Madrid por la salud y para el avance de la regulación del...
Leer más